VIDEO DEL MES: DEAD MAN´S BONES - "My body ´s a zombie for you"

viernes, 13 de febrero de 2009

THE CURIOUS CASE OF BENJAMIN BUTTON ("El curioso caso de Benjamin Button") de David Fincher [2008]

David Fincher siempre me ha parecido un director bastante interesante, de esos que les gusta arriesgar en cada proyecto con buenas historias, bien rodadas , bien contadas y de esas que consigue enganchar al espectador (que de eso se trata). Así, "Se7en", "The Game", "El club de la lucha" (y, quizá, "La habitación del pánico") son claros ejemplos de lo que podría ser la máxima de su cine: suspense y atmósferas oscuras para unir como nadie en un gran puzzle de dos horas una buena película. Y me paro ahí, porque parece ser que al señor Fincher le ha entrado el síndrome Spielberg (léase con esto, el querer apartarse de lo que se le da como nadie para intentar convencer con proyectos que, la verdad sea dicha, se le hacen grandes). Ya le pasó a Spielberg al apartarse de su época grandiosa de los 70-80 cuando, empezando con "La tercera fase"y luego con "El imperio del sol", "El color púrpura" o "Always" quiso ser una copia barata de David Lean para acabar siendo una parodia de si mismo.

Y David Fincher está siguiendo su mismo camino tras (y también la puedo incluir aquí) "La habitación del pánico" y "Zodiac". Y ha vuelto a repetir error con "El curioso caso de Benjamin Button". Y no, no creo que esta pelicula sea lo que fue "La lista de Schindler" para Spielberg, no.

Porque "El curioso caso de Benjamin Button" podría haber sido una muy buena película, en serio; pero no ha sido así. Es tediosa, larga, muy espectacular en según qué partes, pero poco más. Simplemente hay en su conjunto una idea muy original (sobre el tiempo, el amor, la marcha atrás de la vida, la vida en sí, bla, bla bla y etc...) pero que no ha sabido domar, que no ha sabido usarla a su favor. No hay una historia central que consiga enganchar al espectador. Ni suspense, ni piezas de un puzzle. Es una película que te lo da todo hecho, que simplemente te distrae, y poco más. No te engancha. Podría haber sido dirigida por cualquier otro director (que tuviese ese mismo presupuesto) y no se hubiese notado la diferencia. O tal vez sí, si fuese un tal Zemeckis, por ejemplo. David Fincher no ha estado a la altura del proyecto.

Eso sí, tiene escenas magistales que te cuenta mucho en muy poco tiempo (se nota que Fincher comenzó en el mundo de los videoclips) pero son pequeñas gotas en una película de ¡¡¡2 horas y 45 minutos!!!. Que esa es otra. Si la historia que te cuenta, te la llega a contar en hora y media, sería un películón. Y es la puta verdad. No entiendo esa obsesión por alargar lo inalargable. Ya le ocurrió lo mismo con "Zodiac"; en fin...

Eso sí, chapó para el director en cuanto a acabar las películas. Hay que reconocer que es un puto crack rodando finales. Su puta madre, que casi me hace llorar y todo. Y el mensaje de la película está en esos 5 minutos finales. En eso sí que acierta el hombre... Y en esta película sin duda tenemos uno de los finales más emotivo que recuerdo en una película; esa última escena, casi el último fotograma... ¡qué hijoputa!. Ahí me la ha clavado; de chapó. :´-)

Lo mejor: Los efectos especiales y el maquillaje (más que por la vejez de Cate Blanchet, por la juventud de Brad Pitt con 16 años. ¡¡IMPRESIONANTE!!). La fotografía muy propia de Fincher (más cercana a "Alien 3" que a "Se7en"). Y varias escenas: la del principio (hasta que nace Benjamin Button), la de la guerra; cuando se compra una casa sonando los Beatles de fondo; y la escena de Paris sobre las casualidades. Y ese antológico final, claro. De actores, Brad Pitt no lo hace del todo mal, pero tampoco lo veo para tanto... Me gusta más el personaje de Cate Blanchet, la verdad.

Lo peor: Pues, quizá el personaje de Brad Pitt y si encima es el que lleva todo el peso de la historia... Es que no tiene fondo o no lo he entendido demasiado. (que también podría ser). Que la película te recuerde un poco a un "Forrest Gump" sin anécdotas (de ahí que si la hubiese dirigido Zemeckis otro gallo nos cantaría). Y las casi 3 horas de película para no contarte casi nada :-/

Resumiendo, una película que se puede ver y que te distrae (aunque no enganche) y así poder hablar de ella que por otra cosa. O, como me dijo una amiga, "si sale Brad Pitt, se puede ver sea un coñazo o no" :-DDDD. Y sí, si es por esa premisa, sale muy guapo el zagal...

Para acabar, vistas las 5 pelis nominadas al Oscar, en probabilidades de ganar, debería estar así las quinielas:
1.- El lector
2.- Slumdog millionaire
3.- El curioso caso de Benjamin Button
4.- Milk
5.- Frost/Nixon
...pero como los críticos de USA están que no cagan con esta película pues eso, que ganará esta. Eso sí, como el mejor actor se lo den a Pitt y no a Penn, no lo entendería en absoluto. Tiempo al tiempo; la marcha atrás está servida... :-)

No hay comentarios:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...