
Muro: "La red social" comienza con un cara a cara ante el juez entre Mark Zuckerberg y sus compañeros de Harvard con los que ideó la estructura de lo que más tarde sería "Facebook". Mediante flashbacks, Fincher nos sumerje en el frío mundo de Mark Zuckerberg y su egoista entorno; en cómo por hacer realidad una idea, todo vale. No hay cabida para la amistad sino puros intereses. David Fincher destroza el simpático mundo que hasta ahora se nos presentaban de los "freaks", "nerds" y demás etiquetas, para mostrarnos un mundo de simples personas sin escrúpulos capaces de hacer cualquier cosa por conseguir el fruto de su propio egoismo, la alimentación de su propio ego.
Y en esto tiene mucha culpa el fantástico guión de Aaron Sorkin que consigue que la película no decaiga en ningún momento; cada una de las interpretaciones de los personajes, destacando a un Jesse Eisenberg inmenso en el papel de Mark Zuckenberg, al que llegas a comprender tanto como odiarlo. Y el montaje, de esos que sin destacar hace que la película se te haga corta.
Y en esto tiene mucha culpa el fantástico guión de Aaron Sorkin que consigue que la película no decaiga en ningún momento; cada una de las interpretaciones de los personajes, destacando a un Jesse Eisenberg inmenso en el papel de Mark Zuckenberg, al que llegas a comprender tanto como odiarlo. Y el montaje, de esos que sin destacar hace que la película se te haga corta.
Me gusta: La direccion de Fincher (muy del estilo de Benjamin Button, pero aquí el guión tiene más chicha que fuegos artificiales); Jesse Eisenberg llevando el peso de toda la película; Justin Timberlake (asombrando en su papel de Sean "Napster" Parker) y Andrew Garfield como el único personaje con un toque de humildad y dos dedos de frente de toda la historia (aunque en terreno de genios esas características te hagan débil) Como escena la del encuentro entre el creador de Napster y el de Facebook... donde el Fincher videoclipero se deja ver.
Ya no me gusta: Poco que decir pues la historia en sí no da para mucho y Fincher hace un trabajo soberbio para que no decaiga en nigún momento. Quizá que yo no vea esa "obra maestra" que todo el mundo ve. Pero teniendo en cuenta que el 2010 ha sido un año muy muy flojito, no me extraña que a la peña se le caiga la baba con una histroia muy bien contada que viene a decirte que los que tenemos cuenta en facebook somos meras cobayas de los nerds.
Invitación a un evento: Me huele que arrasará en los Óscar. Película, director y guión adaptado le caerán fijo. El montaje no me extrañaría que también. Pero para mi gusto, me parece mucho más oscarizable esa maravilla de los Coen que es "Valor de ley" que este producto tan Oliver Stone.
¿Qué estás pensando?: En resumen, "La red social" es una buena película que te cuenta quién es ese Mark Zuckerberg que se oculta tras facebook y del que, aunque lo pueda tener todo, gracias a dios no nos parecemos. A fin de cuentas la soledad tiene un precio... Y, por Dios. ¡¡¡LA DE FREAKS QUE HAY POR EL MUNDO!!!