
Hay quien dice que lo que diferencia a una persona inteligente de otra es saber distinguir el sarcasmo. "Un hombre serio" es todo sarcasmo e ironía en un contexto de drama cotidiano. Así, nos encontramos con un judio padre de familia, profesor de universidad, un tipo serio, normal y corriente, que se encuentra sin quererlo de la noche a la mañana con que su vida se desmorona. No sabe afrontar la realidad y acude a pedir consejo a sus rabinos. "Dios lo ha querido así; no puedes hacer nada". Y no hace nada sin que por ello su vida mejore. Y es precisamente cuando el protagonista decide actuar, tomar las riendas de su vida, realizar un acto por su propio entendimiento, cuando se produce ese fantastico final abierto, resumen de todo lo que te ha estado contando. De lo que significa la religión. Unos genios los Coen...
"Un tipo serio" es una película donde lo que pretenden destacar por encima de todo es el guión, quieren hacer pensar al espectador. De ahí que hayan recurrido a actores desconocidos para sus personajes. No quieren que el espectador se desvie de lo que te están contando. Y lo consiguen. "Un tipo serio" puede que sea, quizá, el guión mejor elaborado de los Coen, sin dejar su espíritu a un lado. Una película que seguro que ha sido una delicia para Woody Allen.
Lo mejor: Michael Stuhlbarg como el padre al que se le desmorona el mundo y sus principios. Una injusticia que no esté en la lista de nominados a mejor actor. Realiza una actuación contenida, un Job de la paciencia pero que oculta una mala hostia de dos pares de cojones... El guion (de lo mejorcito de los Coen) y la vision que da de los rabinos/abogado como seres superiores que juegan con la vida del protagonista como una cobaya en una jaula. Genial. El uso del "Somebody to love" de los Jefferson Airplane (y del nombre de sus miembros). Y, sobre todo, ese final abierto...
Lo peor: Nada. Ya he dicho que quizá sea el mejor guión de los Coen y eso ya es bastante.
Posibilidades de Óscar: Nominado a película y guión original, supongo que tiene todas las papeletas para llevarse este último; sus rivales ("En tierra hostil"; "Malditos bastardos", "The messenger" o "Up") no lo son tanto (o no deberian serlo).
En resumen, ¡que hijosdeputa pueden llegar a ser los Coen criticando así al judaismo!... jojojo. Solo por eso, vale la pena verla. :-DDD
Lo mejor: Michael Stuhlbarg como el padre al que se le desmorona el mundo y sus principios. Una injusticia que no esté en la lista de nominados a mejor actor. Realiza una actuación contenida, un Job de la paciencia pero que oculta una mala hostia de dos pares de cojones... El guion (de lo mejorcito de los Coen) y la vision que da de los rabinos/abogado como seres superiores que juegan con la vida del protagonista como una cobaya en una jaula. Genial. El uso del "Somebody to love" de los Jefferson Airplane (y del nombre de sus miembros). Y, sobre todo, ese final abierto...
Lo peor: Nada. Ya he dicho que quizá sea el mejor guión de los Coen y eso ya es bastante.
Posibilidades de Óscar: Nominado a película y guión original, supongo que tiene todas las papeletas para llevarse este último; sus rivales ("En tierra hostil"; "Malditos bastardos", "The messenger" o "Up") no lo son tanto (o no deberian serlo).
En resumen, ¡que hijosdeputa pueden llegar a ser los Coen criticando así al judaismo!... jojojo. Solo por eso, vale la pena verla. :-DDD
1 comentario:
Tiene buena pinta ... ¡A jugaarrrr!
Publicar un comentario