
Y es que Tarantino tiene la genialidad de hacer propio, de llevar a su terreno todo lo que ha aprendido viendo cine, pero nunca habla de directores sino de películas. Su cine es un más que querido homenaje a todas esas películas que a uno le hayan llamado la atención sin ser necesariamente famosas. Ejemplos más que claros son la influencia de la película "Punto límite cero" en "Death Proof"; la de las películas de serie Z japonesas en "Kill Bill" o el de la blaxpoitation en "Jackie Brown".
Pero en esta "Malditos bastardos", Tarantino va más allá y se arriesga homenejeando en una misma película al cine bélico del estilo de "El desafío de las águilas" o "Doce del patíbulo"; y digo que se arriesga porque se atreve incluso con homenajear en ese contexto bélico al propio spaguetti western de gran Sergio Leone. Y el coctel le sale bordado. "Malditos bastardos" es una gran película de puro entretenimiento para aquellos que disfrutamos por igual de de una trama bélica de ese estilo, como de la lentitud de las tomas al más puro estilo spaguetti. Genial la banda sonora de Morricone, genial cada uno de los personajes, genial el detalle de las cabelleras, genial los diálogos al más puro estilo Tarantino (lo que de verdad hace que las películas sean suyas) y no menos genial que entre todo este fantástico galimatías se atreva a meter en un momento crucial de la película la canción "Cat people" de ¡¡¡DAVID BOWIE!!. De chapeau, Tarantino. :-O
Lo mejor: El principio, con la llegada del nazi a la cabaña francesa. El mometo del cine (de lo mejor que he visto en años: esa imagen sobre el humo., buaaaaa..) y el toque cómico que le da a la historia en el momento adecuado.
Lo peor: Nada; bueno, que los que tienen que dar premios importantes no se pararán a valorar esta película en su justa medida, pero da igual, Tarantino ha logrado con creces lo que se proponía.
Recomendable, muy recomendable para pasar un muy buen rato.
No hay comentarios:
Publicar un comentario