
Magnífica película de Salvatore Stabile; película de guión, de personajes, de diálogos. Una película sobre la esperanza rodada con una magnifica fotografía (gris, fría y distante para enfatizar los inviernos neoyorkinos) y sin caer para nada (cosa que se agradece) en el sentimentalismo barato. Cada uno de los personajes, cada una de las situaciones, es creible al 100%.
Lo mejor: John Leguizamo, Leonor Varela (la actriz chilena que intrepreta a la mujer y por la que consiguió el llamado "Óscar hispano") y el chaval David Castro (reconozco que en un principio me dio miedo ver esta película: la unión de drama + niño suele dar lugar a un pastelón insufrible; pero nada más lejos de la realidad. De hecho es precisamente el chaval el que lleva la escena más impactante en mi parecer de todo el film: la de la juguetería). Destacable también es la banda sonora y la escena de la cena en el restaurante donde te dice mucho del personaje de Leonor Varela. Bueno, y el magnífico final.
Lo peor: Nada. Quizá que he leido por ahi que la comparen con la película de Will Smith "En busca de la felicidad". No la he visto, pero conociendo la forma dramática de actuar del Sr Smith (léase: poner cara de tristeza, miradas al infinito y lagrimita a la postre) diría que la actuación de Leguizamo es totalmente antagónica a la de aquel. Pongo la mano en el fuego y tó...
En resumen, "Donde Dios dejó sus zapatos" es un magnífico drama, que retrata como nadie situaciones que, como reza el tailer, "pasan desapercibidos todos los días en cualquier ciudad... hasta que te pasa a ti"
No hay comentarios:
Publicar un comentario